Se dice que Ninebot One es el futuro de los vehículos personales, pero esto ya no es así. Ninebot One es el presente.
El Ninebot One es un monociclo eléctrico de apariencia futurista que anuncia lo que podría ser el transporte del mañana. Es un vehículo no contaminante, de excelente diseño y además divertido.

Bien mirado, el Ninebot One parece un artefacto del futuro, de esos que aparecen en algunas películas de ciencia-ficción. Sin embargo, este vehículo de una sola rueda es una realidad.
Se trata de un transporte limpio, propio del concepto cada día más extendido de la “ciudad inteligente”. El Ninebot One no contamina y, en caso de uso masivo, podría ayudar a descongestionar las ciudades más populosas.
Es un uniciclo eléctrico, producido y comercializado por Ninebot Inc., una compañía fundada en 2012 y que tiene su base de operaciones en China.
El Ninebot One, que ha llamado la atención en varios eventos y ferias tecnológicas alrededor del mundo desde el año pasado, es definido por sus creadores como un vehículo de transporte “inteligente” y, a la vez, “divertido”.
Características más sobresalientes
El Ninebot One, que pesa cerca de 13 kilogramos —12,8 para ser exactos— puede recorrer de 10 a 35 kilómetros a una velocidad de 14-22 kilómetros por hora con solo un ciclo de carga. Estos ciclos de carga pueden extenderse de 1 a 4 horas.
Posee un diseño futurista y elegante. Parece delicado en apariencia, como de porcelana, pero las pruebas del vehículo han demostrado la solidez y fortaleza de los materiales utilizados en su fabricación. Puede incluir variados colores o motivos que se pueden reemplazar fácilmente. Se le agrega, además, la lámpara circular iridiscente que le aporta personalidad al Ninebot One.

Estos efectos de luces —parpadeo, cambio de colores de manera fluida, etc.— pueden ser controlados mediante un teléfono móvil y la aplicación Ninedroid. Con la app instalada en su smartphone, le será posible obviar el tablero de instrumentos del Ninebot One y logrará un mayor control y personalización.
El Ninebot One tiene dos pedales a ambos lados que se caracterizan por su superficie antideslizante, su estabilidad y seguridad. Es, además, un vehículo portátil y ligero. La manija para llevarlo de la mano está plegada al cuerpo del equipo y no se nota en el diseño cuando el vehículo rueda. De ser necesaria, la manija —elaborada a partir de una aleación de magnesio-aluminio y poliuretano elástico— se extiende.
El monociclo es compatible con dos accesorios opcionales. Uno de ellos es un soporte para accesorios típicos de una bicicleta: luz frontal, lámpara láser, caja acústica, etc. El otro accesorio disponible es un par de ruedas de asistencia y aprendizaje, que se ubican debajo de los dos pedales desplegados y aportan mayor soporte y estabilidad.
El fabricante asegura que desarmar el Ninebot One y reemplazar alguno de sus componentes es una tarea sencilla, y una de las notables ventajas del diseño modular del aparato. Además, el monociclo incluye un sistema de alarma y seguridad inteligente que incluye sonido, luz y vibración. Las alarmas se disparan en caso de exceso de velocidad, demasiada inclinación, baja potencia de la batería, sobrecalentamiento o mal funcionamiento.
El Ninebot One está diseñado para ser conducido bajo distintas condiciones ambientales. El sellado total le permite funcionar con garantías hasta en días lluviosos.

El monociclo de Ninebot se vende en cuatro versiones (C, C+, E y E+), con diferencias en el peso del equipo (mínimo 12,8 kg; máximo 14,2 kg), potencia, velocidad y otros aspectos.